Escritores infantiles, psicólogos y expertos en educación infantil, como Begoña Ibarrola, Nélida Pérez, Rafael Guerrero, Marga Santamaría o Carmen Llopis coinciden en la importancia de los cuentos en la educación emocional de los niños. Son especialmente útiles para que los más pequeños aprendan a gestionar emociones y a trabajar de forma saludable la autoestima. Además, permiten que padres y madres vivan los cuentos con la pasión y los ojos de un niño, usando los relatos también para canalizar las emociones de sus hijos.
Según Begoña Ibarrola, una de las autoras de cuentos infantiles más leídas de España, «los cuentos son recursos mágicos para construir la esfera emocional de tus hijos». La escritora aclara que «los cuentos favorecen el autoconocimiento y la conciencia emocional, mostrándonos quienes somos y, lo que es más importante, quienes podemos llegar a ser». Añade, además, que “un niño que no lee tiene anemia emocional”.
Begoña Ibarrola, autora de literatura infantil
Esta prolífica autora de literatura infantil subraya la utilidad de los cuentos para gestionar los sentimientos de los niños. La razón es que ayudan a comprender y hablar con naturalidad y fluidez sobre los miedos, las penas o la felicidad propia y ajena; así como a lidiar con los conflictos de nuestro día a día que, querámoslo o no, transcurre plagado de emociones.
Para ella son cinco las funciones de los cuentos:
Al igual que Begoña Ibarrola, Nélida Pérez, experta en educación emocional, pone el foco en la importancia de la educación emocional desde edades muy tempranas. «Los niños deben entender que la emotividad no es algo sorprendente e incontrolable, sino un medio de expresión de su personalidad, y como todo medio de expresión, puede ser educado. Por este motivo, enseñarles a identificar, reconocer, y controlar sus emociones debería ser un objetivo prioritario en la educación de los hijos y los padres deberían servir de modelos».
En el Colegio CEU San Pablo Sanchinarro fomentamos la lectura desde los primeros años, que es cuando nuestro alumnado comienza a visitar la Biblioteca y a experimentar en ella a través de distintas animaciones. Queremos que se conviertan en grandes lectores porque, sin duda, será algo muy beneficioso para su futuro académico, profesional y personal.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces