¡PARTICIPA EN EL CERTAMEN DE CUENTOS DE NUESTRA AULA ARCOIRIS!
Vivimos en tiempos de cambio sobre la concepción de los niños con TEA. Hoy la sociedad apoya la diversidad, la integración y la inclusión de todos los niños en la educación por igual.
En este contexto, se exigen nuevos marcos de comprensión, nuevas actitudes desde el respeto a las diferencias y a la igualdad de oportunidades. El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y, por tanto, el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.
En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar a todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias para ser partícipes de este proceso de integración con respecto al alumnado del aula TEA.
Os invitamos a las familias, profesorado, equipo no docente a que participéis en el Certamen de Cuentos.
Todo el alumnado, profesorado, PAS, familias del Colegio CEU Sanchinarro.
¿Cómo expresamos nuestra mirada?
Creemos que la mejor forma de expresar lo que sentimos, vivimos y experimentamos es contándolo, compartiéndolo con el otro, con los demás. Para ello convocamos un certamen de relatos, cuentos, dibujos… en el que podamos expresar nuestra mirada hacia nuestros compañeros del Aula Arcoíris y en general al mundo del alumno TEA.
¿De dónde partimos?
Vamos a partir de un pequeño fragmento, de una líneas, que nos van a servir como impulso para poder, a partir de ellas, expresar libremente cada uno su mirada. El inicio sería este:
“Acercaros, no tengáis miedo y sentaos junto a mí, dejad que os cuente que…
Cuando el sol se abre paso entre las nubes e ilumina las gotas de lluvia que encerradas en su interior empiezan a caer suavemente desde el cielo, se produce en ese momento, como por arte de magia, uno de los efectos visuales que más ha llamado la atención a todos los seres humanos de todos los tiempos.
¿Sabéis de qué hablo? ¿Lo adivináis?
Eso es, el arco iris.
Del arco iris se cuentan muchas historias. Historias que, generación tras generación, los abuelos han narrado a sus nietos cada noche. Como aquella que contaba la existencia de una puerta mágica en el lugar en el que el arco y tierra se juntan, o aquella otra que relata la pasión de un pintor por conseguir atrapar los siete colores en su paleta.
Sin embargo, voy a contaros lo que pocas personas saben, lo que realmente existe al final del arco iris es…”
A partir de aquí, la imaginación y la creatividad echan a volar, podéis continuar estas líneas formando un relato, un cuento. Podéis hacer un dibujo. E incluso podéis hacer las dos cosas, formar un relato, un cuento con sus ilustraciones. No queremos poner límites, ni de extensión del relato ni de las ilustraciones. Lo podéis hacer solos, junto a otros compañeros, juntos en familia… que el límite sea vuestra imaginación.
Requisitos técnicos de los relatos.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces