• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Apa
  • International Baccalaureate
logo-sanchinarrologo-sanchinarro-stickylogo-sanchinarrologo-sanchinarro-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Marco de Convivencia y RRI
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Bilingüismo
    • Programas Internacionales
    • CEU Languages
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Campus BQ Educación
    • Summer Camp
  • Compromiso Integrador
    • Plan AVE-CEU
    • Departamento de Orientación
    • Altas capacidades
    • Aula TEA ARCOIRIS
    • Motóricos
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • CEU Languages
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Infantil
            • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a afrontar la frustración?
            Volver

            ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a afrontar la frustración?

            La frustración es una emoción compleja que nos invade al ser conscientes de que no conseguimos algo que tiene un gran valor para nosotros. Y como vivimos instaurados en la inmediatez, en las prisas, corriendo de un lado a otro mientras realizamos múltiples […]
            15/03/2022

            La frustración es una emoción compleja que nos invade al ser conscientes de que no conseguimos algo que tiene un gran valor para nosotros. Y como vivimos instaurados en la inmediatez, en las prisas, corriendo de un lado a otro mientras realizamos múltiples tareas, obteniéndolo todo con un solo clic, sin grandes esfuerzos,… Nos cuesta aceptar aquello que no nos sale a la primera. Y entonces surgen los problemas para gestionar la frustración, para canalizar las expectativas incumplidas.

            En las aulas de nuestro colegio queremos que nuestros estudiantes crezcan en competencias y habilidades, pero también en inteligencia emocional, una herramienta fundamental para su éxito personal, académico y profesional.

            Porque la frustración es susceptible de aprendizaje y los niños pueden desarrollar la capacidad de identificar la frustración, un sentimiento que mezcla enfado, decepción, tristeza, ansiedad, ira… Es importante que sean capaces de rebajar la tensión y la intensidad de esas emociones para alcanzar la calma, que será el momento de analizar y buscar las soluciones posteriores.

            Desarrollar la tolerancia a la frustración permite a los niños asumir de manera saludable situaciones difíciles y, al igual que a un adulto, debe aprender cómo gestionarla para afrontar los obstáculos del día a día.

            La necesidad de reconocimiento, atención, autoafirmación e independencia son algunas de las causas más comunes de la frustración infantil. Si nuestros hijos no aprenden a controlar correctamente sus emociones, se desmotivarán al mínimo contratiempo y abandonarán sus objetivos constantemente.

            Desarrollar la tolerancia a la frustración les ofrece la posibilidad de adaptarse a los retos y dificultades de la vida, solicitando ayuda cuando sea necesario, sabiendo encajar las críticas y trabajar mejor en equipo.

            Seis estrategias para ayudar a nuestros hijos a tolerar y afrontar la frustración

            1. Enseñarles a aceptar la adversidad y el error como parte del proceso de aprendizaje. Las cosas no se consiguen a la primera, requieren mucho esfuerzo.
            2. Ser un espejo en el que mirarse. No hay mejor que ejemplo que que tus padres afrontan con humildad sus errores y se muestran pacientes y perseverantes a la hora de alcanzar sus metas.
            3. Ser estrictos con ellos, en el buen sentido. La permisividad y la sobreprotección no les van a ayudar. Debemos poner las expectativas que tenemos para ellos en su justa medida y darles responsabilidades, permitiéndoles equivocarse y asumir las consecuencias.
            4. Diseñar con ellos pequeños retos diarios para mejorar su autoestima y confianza. Después podemos ayudarles a fijar metas realistas y razonables, y animarles a intentarlo, a soñar a lo grande.
            5. Aprender a identificar y gestionar las emociones, desarrollando la inteligencia emocional.
            6. Establecer límites, normas y enseñándoles estrategias para poder regular sus reacciones ante la frustración.
            • Conócenos
              • El Centro
              • Marco de Convivencia y RRI
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Bilingüismo
              • Programas Internacionales
              • CEU Languages
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Campus BQ Educación
              • Summer Camp
            • Compromiso Integrador
              • Plan AVE-CEU
              • Departamento de Orientación
              • Altas capacidades
              • Aula TEA ARCOIRIS
              • Motóricos
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página