La educación ambiental es un concepto transversal que debe introducirse en todas las materias. El medio ambiente y sus problemáticas están muy presentes en el Colegio CEU San Pablo Sanchinarro. Por ello, el alumnado de todas las etapas participa en proyectos para conocer el medio, aprender a respetarlo y crear iniciativas que ayuden a mejorarlo.
Trabajamos a diario para fomentar el interés investigador de los estudiantes acerca del medio ambiente. Asimismo, les animamos a buscar y proponer soluciones a los problemas actuales y también a tomar medidas a su alcance para mejorar nuestro impacto cotidiano. De esta forma también adquieren los conocimientos necesarios para tomar decisiones de consumo razonadas y responsables.
La actividad humana de las últimas décadas tiene un enorme coste medioambiental. Está en nuestras manos revertir esta tendencia y garantizar el futuro de las próximas generaciones. En esta tarea la labor de educar a nuestros niños y jóvenes es fundamental.
Con la educación ambiental se transmite a toda la sociedad, no solo a los más pequeños, la complejidad de los sistemas naturales y sus problemáticas. Es prioritario implantarla en los primeros años, para que los niños desarrollen conciencia, sensibilidad y valores en torno al medio ambiente, y se debe reforzar con el paso de los años. El objetivo es que su poso permanezca toda la vida.
El alumnado es el responsable del mantenimiento del huerto del Colegio
Todo esto se traduce en actitudes conscientes y responsables que trasladarán a su vida cotidiana, dirigidas a mejorar y mantener el entorno. Además, crecerá su interés por participar de forma activa y organizada en actividades, generar proyectos y es posible que hasta encontrar un futuro profesional. Los emprendimientos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente cada vez son necesarios y resultan una gran fuente de oportunidades profesionales.
La educación ambiental debe plantearse como integral e interdisciplinar, desde el punto de vista de que el medio ambiente es un todo. Resulta muy útil en este sentido la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) para involucrarles, motivarles y fomentar su pensamiento crítico.
Esta visión la integramos en las actividades de todo el curso y en todas las etapas. Por ejemplo, el año pasado nuestros alumnos de 3º de ESO participaron en el proyecto Emprende por el clima, orientado a fomentar el emprendimiento en el sector verde. Además, son los responsables del mantenimiento del huerto escolar, gracias al que se han celebrado talleres como el realizado conjuntamente con Leroy Merlin y Aki.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces