En el Colegio CEU San Pablo de Sanchinarro contamos con la colaboración frecuente de expertos en el campo de la educación. Sus aportaciones son muy valiosas para seguir alimentando la innovación educativa, clave en nuestro modelo educativo.
Una de estos profesionales es Nélida Pérez, Genius Minds School, es experta en psicología educativa y asesora habitual de los colegios CEU, es miembro de la mesa de expertos del Observatorio de Empleabilidad JOB LAB CEU-Santander que analiza la figura del orientador en los colegios.
¿Qué tipo de educación queremos?
Es vital decidir cómo queremos que sea y entender, también, su influencia en el desarrollo y evolución de los niños. La educación de los más pequeños es responsabilidad de todos los agentes educativos, incluyendo a las familias. Según Nélida Pérez, el futuro de la sociedad será como nosotros, los adultos, decidamos que deben ser esos niños.
También señala que este proceso es tan complejo como necesario. Si bien exige una gran dosis de reflexión y análisis del mundo actual y de las novedades educativas, es imprescindible para conseguir una sociedad mejor.
La educación para construir el mundo que queremos debe centrarse en potenciar las habilidades de los niños. Desarrollar su estructura mental, sus emociones y sus relaciones sociales de forma sana. Encontrar y fomentar sus talentos y pasiones les ayudará a crecer en empatía, respeto y compromiso consigo mismos y con el entorno.
La necesidad de trazar un plan educativo
Debemos entender la educación de los niños, según Nélida Pérez, como un recorrido que abarca desde los primeros años hasta el mundo laboral, pasando por la enseñanza obligatoria y los estudios universitarios.
No importa el camino que elijan o la profesión a la que se quieran dedicar. En todas estas fases vitales lo más relevante es el «saber ser, el saber vivir».
Pero, ¿cómo trazamos este plan? Estos son los aspectos a tener en cuenta que propone la experta:
La experta concluye que la importancia del quiénes somos frente al qué sabemos ayudará a los alumnos a conseguir una vida futura sana y exitosa.
Para ello hay que aprender desde la calma, el respeto, el afecto, y potenciar métodos que favorezcan las vivencias y que nunca pierdan de vista las necesidades singulares de cada niño y sus talentos.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces