El director de Uber España y Víctor Küppers ofrecen a los estudiantes de Bachillerato consejos para la felicidad y el éxito profesional

Víctor Küppers, formador y conferenciante, y Juan Galiardo, director de Uber España visitaron el CEU para hablarnos de su visión sobre cómo debe ser una educación útil para afrontar los nuevos retos de la sociedad. Hablaron también de las habilidades y competencias necesarias para entenderla y mejorarla.
El aprendizaje para una vida de éxito
Juan Galiardo, director de Uber España, señaló cinco momentos en su vida que le han servido para alcanzar el éxito personal y profesional. El primero, cuando montó una asociación de alumnos para llevar a cabo proyectos de consultoría para grandes empresas, mientras estudiaba ADE. Llegaron a asesorar al BBVA sobre banca online y a Seat para añadir valor al Seat Ibiza.
Aprendí que las notas no lo son todo, que la Universidad es una oportunidad brutal para desarrollar las habilidades que más se valoran en el mundo laboral y conocer gente, como ocurre en el colegio.
Su segunda experiencia en ese sentido fue cuando participó en un proyecto cooperación en El Salvador. Lo abandonó para hacer prácticas en la Bolsa.
Hice lo que creía que los demás esperaban de mí. Cuando tengáis que tomar decisiones importantes, pensad en qué queréis hacer vosotros realmente.
Un tercer momento relevante en su aprendizaje vital fue durante su viaje a China. Señaló que viajar es clave desde la etapa universitaria y a lo largo de nuestra vida. Hay que salir de nuestra zona de confort y conocer otras culturas y formas de ver la vida.
«El dinero no da la felicidad» es la enseñanza que extrajo de su cuarta experiencia. Después de trabajar en Londres como consultor se unió a Delta Partners en Dubai como consultor senior. Allí desarrolló proyectos de telecomunicaciones en Oriente Medio y África.
Para finalizar compartió su última lección de vida. Fue en 2014, cuando se unió a Uber como parte del equipo de Operaciones.
Después de lanzar nuevos servicios como UberEat o UberX, y al mirar atrás, veo que lanzar UberPop como lo hicimos fue un error, la regulación española no estaba preparada para un producto así y nuestra forma de entrar en España no fue la correcta. Mi último aprendizaje con esta experiencia es que lo importante no es que toméis decisiones correctas o incorrectas, os equivocaréis mil veces. Lo importante es que las toméis por los motivos correctos.
Víctor Küppers: «La actitud establece la diferencia entre un crack y un chusquero»
Según la psicología positiva, es muy importante transmitir a los demás sensaciones buenas. Esto lo conseguimos con una actitud optimista ante la vida que podemos aprender y desarrollar. La clave son la pasión y el entusiasmo.
Para Küppers el optimismo no es algo innato, es un hábito del que somos responsables. Para potenciar en los niños y niñas una actitud positiva y entusiasta es muy útil la educación y la formación humanista del CEU. Según comentó en nuestros colegios no solo se transmiten conocimientos y se trabajan habilidades que conforman aptitudes. También se potencian actitudes y se forma en valores. Todo ello es necesario para afrontar los retos de la vida.
La adopción de una actitud de éxito ante la vida se hace en la etapa de Bachillerato, de ahí la importancia de ayudarlos con ese aprendizaje desde el Colegio.
Es la actitud lo que marca la diferencia. Küppers indica que, salvo circunstancias dramáticas, cada uno tiene la actitud que quiere. Si la inteligencia y el talento son importantes, en la vida lo es aún más ser buena persona. Solo como buenas personas los jóvenes podrán hacer de esta una sociedad mejor.