Entre las metodologías activas que inundan el ámbito de la educación, encontramos que la gamificación en Educación tiene el objetivo de conducir hacia la motivación de nuestros alumnos en el afrontamiento de la adquisición y/o construcción de nuevos conocimientos.
Cándida Filgueira, directora del Máster Universitario en Formación para Profesor de ESO y Bachillerato de la Universidad CEU San Pablo, desarrolla cuáles son las claves y el trasfondo pedagógico de esta metodología.
Según la directora del master el adecuado diseño de la actividad gamificada es de especial relevancia y, en cierta medida va a determinar el éxito o fracaso de la misma. Por otro lado, destaca que la selección de los elementos del juego va a determinar en gran medida el diseño del mismo por lo que habrá que contemplar los criterios pedagógicos, analizar la funcionalidad y usabilidad de los recursos que se van a poner “en juego”.
Otro de las dimensiones a tener en cuenta, es el componente emocional en cualquier proceso implícito en la gamificación. Hay que tener en cuenta que todo lo que implica la participación de los sentidos tiene o debe tener una relación directa con algo emocionalmente vivido y por lo tanto un aprendizaje experiencial. En esta misma línea argumental podemos establecer los siguientes factores afectivos que se pueden activar a través de la gamificación:
Con la actividad gamificada logramos crear un mundo de contradicciones que acepta el error y con el feedback convertimos el fallo en algo útil para nuestro progreso.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces