Según el estudio que ha elaborado la alumni del Grado de Fisioterapia Rebeca González de Castro, con la dirección del profesor de fisioterapia Francisco García-Muro, el 80,4% de los escolares cargan mochilas demasiado pesadas.
La recomendación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) indica que el alumnado debe cargar como máximo un 10% de su peso corporal, al margen de su sexo. Ese porcentaje tan elevado se supera en muchos casos, como explicamos con más detalle a continuación.
Para el estudio fueron observados 102 estudiantes, 43 de sexo femenino (42,15%) y 52 de sexo masculino (51,96%). Las edades comprendían los 6 y los 12 años, y todos estudiaban en 24 colegios de la Comunidad de Madrid.
Según se pudo concluir, hasta un 47,6% de los estudiantes de entre 10 y 11 años llevaban mochilas demasiado pesadas. Entre los 7 y 8 años, este porcentaje bajaba hasta el 35%. Todos ellos cargaban pesos de más del 15% de su peso corporal.
Así, como media, este grupo de alumnos llevaba un 13,23% de su peso corporal, si bien no ha habido ninguno que superase el 30%. Eso sí, 6 de ellos, que suponen un 5,88% del total, cargaban más del 20% de su peso corporal.
Es en 5º de Primaria el curso en el que se ha observado mayor sobrepeso en las mochilas, que alcanza a un 59,2% del alumnado.
Si observamos qué sucede en otros países, tenemos por un lado a Italia y Grecia, con una tasa media de entre el 22 y el 27,5% de su peso corporal. Superan el 30% hasta un 46% del alumnado. En el lado contrario está Japón, en donde solo el 3,3% % de los alumnos lleva más del 10% de su peso corporal en la mochila.
La más lógica es la fatiga muscular, lo que hace que los alumnos caminen más lento. Además, si llevan una vida sedentaria o practican poco deporte, tendrán más posibilidades de sufrir problemas de espalda. El dolor de cuello y hombros es el síntoma más habitual que señala la necesidad de reducir el peso de la mochila.
Además, si cargan mucho tiempo y con mucha frecuencia con más peso del que deben, los alumnos pueden ver afectada su postura corporal, sufrir tropiezos y caídas.
Es muy importante que elijamos bien la mochila que van a utilizar los niños durante el curso. Debe ser de su talla, cómoda, acolchada y que reparta bien el peso. También es una alternativa transportar las cargas más pesadas con un carrito-mochila.