• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Apa
  • International Baccalaureate
logo-sanchinarrologo-sanchinarro-stickylogo-sanchinarrologo-sanchinarro-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Marco de Convivencia y RRI
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Bilingüismo
    • Programas Internacionales
    • CEU Languages
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Campus BQ Educación
    • Summer Camp
  • Compromiso Integrador
    • Plan AVE-CEU
    • Departamento de Orientación
    • Altas capacidades
    • Aula TEA ARCOIRIS
    • Motóricos
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • CEU Languages
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Destacados
            • Mejorar el lenguaje desde los primeros años para un aprendizaje y desarrollo integrales
            Volver

            Mejorar el lenguaje desde los primeros años para un aprendizaje y desarrollo integrales

            El lenguaje es lo que nos diferencia a los seres humanos. Aunque no es algo exclusivo de nuestra especie, sí lo es su complejidad y las particularidades a nivel cerebral que nos permiten desarrollar el habla. El lenguaje consiste en […]
            11/06/2019

            El lenguaje es lo que nos diferencia a los seres humanos. Aunque no es algo exclusivo de nuestra especie, sí lo es su complejidad y las particularidades a nivel cerebral que nos permiten desarrollar el habla.
            El lenguaje consiste en un proceso de codificación y de decodificación de señales sonoras y visuales. Varias partes del cerebro se activan para permitirnos aprender otras habilidades relacionadas, como es leer o escribir. Hablamos de procesos sensoriales, motrices y también de aquellos relacionados con la atención.

            El lenguaje además es una herramienta fundamental para la socialización de los más pequeños. Gracias a él se relacionan con los demás, conocen su entorno y consiguen entender cómo funcionan las cosas. Por otro lado, es el medio fundamental para el pensamiento y la imaginación. Por ello es esencial trabajar las habilidades neurolingüísticas para el desarrollo correcto del lenguaje. Es decir, para conseguir una mejora en el lenguaje, hay que fomentar varias funciones cerebrales:

            • Desarrollo motriz.
            • Desarrollo auditivo.
            • Lateralidad.
            • Comprensión lectora.
            • Expresión oral y escrita.

            Como es lógico, lectura juega un papel muy importante. Hay que animar a los niños a leer, haciéndolo desde distintos frentes: desde la escritura, la narración oral y otras formas expresivas. En nuestro Colegio celebramos con frecuencia actividades en la Biblioteca; animaciones a la lectura para los más pequeños y otras propuestas para los más mayores. Leer ayuda al desarrollo integral de los más pequeños, por eso es recomendable que tengan contacto con los libros desde que son bebés.

            La escritura resulta una herramienta fundamental para trabajar el lenguaje. Es muy positivo ayudarles a escribir sus propios textos, proponer juegos y técnicas para desarrollar la imaginación, conocer la tradición oral, hacer juegos fonéticos con las palabras, animarles a recitar poesías, cantar canciones, contar cuentos, crear murales, diarios… También se les debe explicar que existen distintos tipos tipos de escritura, como es la personal (diarios, cuadernos de viajes), la creativa (poemas, cuentos, historias, ensayos) la expositiva (noticias, instrucciones, exámenes),  la persuasiva (publicidad, opinión) o la funcional (cartas, felicitaciones, resúmenes).

            El lenguaje oral también debe ser estimulado en las aulas. No se limita solo a comunicarse con eficacia, también debe servir para el desarrollo cognitivo y para entender lo que les rodea. Además, es la mejor manera de prevenir disfunciones. Así, se trabaja la memoria auditiva, la respiración, la fonética y fonológica, la morfosintaxis, el léxico o las habilidades metalingüísticas (concentración, atención, memoria). En el aula hay múltiples ocasiones para trabajar la expresión oral desde los primeros años hasta el trabajo de la oratoria en etapas posteriores.

            Estos son solo algunos ejemplos de cómo trabajamos en el Colegio CEU San Pablo Sanchinarro todos estos conceptos:

            http://buleboo.dev/blog-sanchinarro/celebramos-la-tercera-edicion-del-recital-de-poesia-en-una-jornada-emocionante/

            http://buleboo.dev/blog-sanchinarro/celebramos-el-dia-del-libro-con-el-principito/

            • Conócenos
              • El Centro
              • Marco de Convivencia y RRI
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Bilingüismo
              • Programas Internacionales
              • CEU Languages
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Campus BQ Educación
              • Summer Camp
            • Compromiso Integrador
              • Plan AVE-CEU
              • Departamento de Orientación
              • Altas capacidades
              • Aula TEA ARCOIRIS
              • Motóricos
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página