Los alumnos de 1º de Primaria han disfrutado aprendiendo con el proyecto del sistema solar, en el marco de la asignatura de Social Science.
Juntos han investigado y buscado información para construir su propio móvil del Sol, la Tierra y la Luna. Además, prepararon su presentación en grupo y la expusieron a distintas clases. ¡Felicidades por ese trabajo en equipo!
Esta actividad es un buen ejemplo de cómo se trabaja en las aulas cuando aplicamos del modelo de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Los alumnos «aprenden haciendo» y, para ello, nada mejor que participar en la resolución de problemas del mundo real. Así, los estudiantes identifican qué herramientas o información precisan para resolver el problema planteado y se esfuerzan en buscar los recursos necesarios. El aprendizaje lo obtienen a lo largo de todo el proceso, no solo en el momento final.
Esta forma de aprender implica el trabajo en pequeños grupos, desarrollando la capacidad de organización, el liderazgo y el trabajo en equipo. Observan y reflexionan en base a la práctica y la acción propia y del resto de sus compañeros.
El aprendizaje basado en proyectos motiva y despierta la curiosidad de los alumnos. También los hace más autónomos y capaces de planificar, organizar y decidir por sí mismos. Además, promueve sus capacidades sociales y de comunicación interpersonal, pone en marcha su pensamiento creativo y fomenta sus dotes de investigación e interpretación de datos.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces