En el Colegio CEU San Pablo Sanchinarro sabemos del enriquecimiento que aportan las metodologías activas, fundamentales en nuestro modelo educativo basado en la innovación. Son una herramienta muy eficaz para que nuestros alumnos consigan la mejor preparación para su futuro universitario y profesional. Por eso empleamos, entre otras, la gamificación.
Conocido también como ludificación, este sistema persigue una mejora en la experiencia del estudiante. Para ello, se traslada la mecánica de los juegos a otras prácticas cotidianas. La clave está en que, si algo se hace disfrutando, se aprende mejor. Así, se consiguen convertir los procesos más rutinarios en actividades de aprendizaje lúdicas, algo que supone todo un impulso a la forma natural de aprender.
Para conseguirlo, los alumnos tienen que comprender las dinámicas del juego. Deben fomentar la participación y estar orientadas a la consecución de objetivos; no perdamos de vista que la meta final va mucho más allá del mero entretenimiento. Además, tienen que ser motivadoras, por ello es muy recomendable que los alumnos formen parte en la creación de las normas.
Hay multitud de opciones innovadoras para incluir la ludificación en las aulas. En función de los resultados que busque el educador, la gamificación se enfocará a unos objetivos u otros. Una estrategia de recompensas ayuda a motivar a los alumnos, invitándoles a participar y a concentrarse durante la realización del ejercicio, mientras que una estrategia de competición potencia el trabajo en equipo. Estos son solo unos ejemplos más comunes:
Con la gamificación se replantean las bases del aprendizaje en el aula. Antes había una labor que solucionar y ahora hay un reto que superar; antes había una tarea que realizar, ahora hay una recompensa que conseguir. No hay que perder de vista que la gamificación no se reduce a realizar un juego, si no a utilizar los sistemas de puntuación-recompensa-objetivo que integran los propios juegos.
El valor de la gamificación en la educación se resume en la interiorización de conocimientos de forma lúdica y en trabajar aspectos como el esfuerzo, la motivación o la cooperación.
En el Colegio CEU San Pablo Sachinarro queremos que los estudiantes sean el centro de su propio aprendizaje, por eso tenemos un gran compromiso con la innovación educativa. Esta apuesta va de la mano del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas, cuyas áreas trabajan los alumnos en la asignatura de TIC, anteriormente conocida como Informática. En esta materia damos especial relevancia a la gamificación y al desarrollo de un juego aplicado.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces