Tener animales de compañía en casa trae múltiples beneficios a la hora de educar a los más pequeños. Crecer junto a ellos aporta ventajas en muchas áreas del desarrollo infantil. De hecho, este miembro más de la familia proporciona mucho más que momentos de compañía, diversión o ternura.
Su presencia y su cuidado ayudarán a los padres a transmitir una serie de valores a los niños que les resultarán muy útiles en su vida adulta. Es el caso de la empatía, el respeto, el amor incondicional o la fidelidad, que serán conceptos muy fáciles de entender a través de una mascota. Pero, ¿qué más ventajas aportan los animales en la educación infantil?
En resumen, crecer junto a animales es una fuente de salud física y mental para los niños y de alegría para toda la familia. Eso sí, al elegir una mascota es imprescindible ser consciente de que es un compromiso para muchos años, y que debe recibir todos los cuidados que necesite. Transmitir a los más pequeños de la casa que no son juguetes y que no se pueden devolver si se cansan de ellos es fundamental para que desarrollen una relación positiva con ellos.
Visitar juntos algún refugio para elegir entre todos a quién llevarse a casa es una forma, además, de que tengan un papel protagonista en la toma de decisiones y comiencen desde el minuto cero a ser responsables.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces