El alumnado de Secundaria ha arrancado un nuevo proyecto en Lengua castellana, «Houston, no hay problema». Con él van a buscar la forma de explicar a posibles vidas de otros planetas cómo es la comunicación humana, cómo se forman las palabras y qué relaciones semánticas se establecen entre ellas. En concreto, con este trabajo, además de dar rienda suelta a su creatividad, aprenderán acerca de:
Los estudiantes han llevado a cabo una rutina de pensamiento, así como un proceso de trabajo cooperativo. A lo largo del proyecto se elaborará un diario de aprendizaje que reunirá todos los detalles. Tras cada sesión incluirán en él una entrada contando qué han aprendido, qué creen o esperan aprender en la siguiente y, si lo desean, una reflexión personal.
Trabajando en las rutinas de pensamiento para arrancar el proyecto
Un alumno muestra parte del trabajo cooperativo realizado en la primera sesión
El ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) es una metodología activa gracias a la que el alumno se convierte en protagonista de su propio aprendizaje. Además, incentiva el trabajo cooperativo, así como la responsabilidad individual, la autonomía y la creatividad. También se fomenta que los estudiantes aprendan a tener recursos para plantear diferentes soluciones a un mismo problema.
La aplicación del ABP promueve el desarrollo del pensamiento crítico, la integración y la cohesión del grupo y el emprendimiento, entre otras competencias y habilidades. Aprenden a buscar y gestionar información, a poner en relación conceptos, a expresarse en público y a debatir.
Con proyectos como este se busca motivar al alumnado, puesto que el conocimiento surge a través de las aportaciones de todos los compañeros, y no de un modelo impuesto y poco flexible. En este contexto, el profesorado es clave para la aplicación de esta metodología, pero siempre con un papel de guía y de observador.
https://www.facebook.com/colegioceusanchinarro/videos/1683890288411856/
https://www.facebook.com/colegioceusanchinarro/videos/369688527251941/?t=1